Thomas Field es una figura central en el pensamiento estratégico contemporáneo de Paraguay. Como presidente del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) y representante regional para América Latina de la Global Peace Foundation, ha dedicado más de tres décadas a promover una visión basada en valores, cooperación y…
Lea másEn un continente donde las desigualdades sociales y educativas persisten como un desafío estructural, la figura de Carolina Pizarro Flores emerge como un faro de liderazgo pedagógico, inclusión y compromiso con la transformación social. Licenciada en Educación, profesora diferencial y actual directora de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial…
Lea másCada octubre, el mundo recuerda la importancia de la prevención del cáncer de mama mediante campañas como Octubre Rosa. En Paraguay, sin embargo, esa importancia se vuelve urgente al ver los números reales: cada año se detectan aproximadamente 1.600 nuevos casos de cáncer de mama, y unas 538 mujeres fallecen…
Lea más“Estoy feliz de morir porque he vivido mi vida sin desperdiciar ni un minuto haciendo cosas que no hubieran agradado a Dios”, dijo el pequeño Carlo cuando se enteró que su encuentro con el Señor se acercaba, pero es aún más impresionante que a tan joven edad él se haya…
Lea másMaría Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz este año, no sólo como reconocimiento personal, sino como homenaje al pueblo venezolano que ha resistido la represión, la crisis política y económica, y las amenazas institucionales. Este premio tiene un significado especial: destaca a una líder…
Lea más12 de octubre — Día de la Raza Cada 12 de octubre América recuerda el encuentro —y el desencuentro— entre dos mundos. Más allá del debate sobre cómo nombrar la fecha —Día de la Raza, de la Diversidad Cultural o del Encuentro de Dos Mundos—, este día invita a reflexionar…
Lea másVivimos tiempos de alta exigencia: trabajos híbridos, redes sociales encendidas 24/7, expectativas de desempeño personal y profesional, sobresaturación de información, y poca tolerancia al descanso. Para los adultos jóvenes, que están construyendo carrera, identidad, relaciones, todo esto suma y puede generar una sensación persistente de cansancio, agotamiento o incluso “estar…
Lea másLa adultez emergente —esa etapa que va más o menos de los 18 a los 30 años— suele sentirse como un viaje intenso: decisiones que marcan caminos, búsqueda de independencia, vínculos que cambian, dudas sobre quién soy y hacia dónde quiero ir. En medio de tanta exigencia y movimiento, dos…
Lea másClaves para entender el caso OFAC y Paraguay El reciente levantamiento de sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de los Estados Unidos al expresidente Horacio Cartes ha generado diversas reacciones en el país. Más allá del debate político, este hecho ofrece una oportunidad para entender…
Lea másHablar de seguridad en Paraguay es hablar de algo que atraviesa la vida cotidiana. No es un concepto abstracto ni una idea que solo existe en los discursos de políticos o en documentos oficiales. Es algo que se siente en la parada del colectivo, cuando alguien mira de reojo y…
Lea más