Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada

Bienvenido a Instituto del Pensamiento Patria Soñada

En el marco del ciclo de conversatorios Rumbo al Índice de Libertad Económica (ILE), el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) llevó adelante un nuevo encuentro de alto nivel, esta vez centrado en un tema crucial para el futuro del país: el tamaño del gobierno y su impacto en la sociedad y la economía.

Con la participación destacada de los economistas Manuel Caballero y Casilda Schneider, el debate se enfocó en una cuestión central: ¿estamos frente a un Estado sobredimensionado o a un aparato público que no logra responder a las verdaderas necesidades de la ciudadanía?

Caballero, con datos concretos y comparaciones regionales, expuso que Paraguay se encuentra en una situación particular: si bien en términos de presión tributaria o gasto público no se puede decir que el Estado sea “grande” en el sentido fiscal, sí lo es en cuanto a su ineficiencia y baja productividad. Advirtió sobre la dispersión de recursos y la falta de prioridades claras en el uso del presupuesto, señalando que muchas veces se gasta más en burocracia que en servicios esenciales.

Casilda Schneider aportó una mirada complementaria, planteando la necesidad de revisar no solo el tamaño, sino el rol del Estado. Destacó que muchas veces se cae en un debate binario entre “más Estado” o “menos Estado”, cuando el verdadero desafío es construir un Estado eficaz, transparente y orientado al ciudadano. Recalcó la importancia de la educación cívica para una sociedad que no solo reclame derechos, sino que también comprenda su responsabilidad en el sostenimiento de un Estado funcional.

El intercambio posterior entre los participantes del encuentro permitió enriquecer el análisis. Se habló de la estructura del empleo público, de la dificultad para avanzar en reformas profundas debido a la resistencia corporativa, y de la necesidad de generar consensos de largo plazo que trasciendan a los gobiernos.

El evento forma parte del proceso “Rumbo al ILE”, una serie de espacios promovidos por el IDPPS para profundizar el análisis sobre los pilares que conforman el Índice de Libertad Económica, con la participación de referentes del ámbito académico, empresarial y técnico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

×