Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada

Bienvenido a Instituto del Pensamiento Patria Soñada

En el marco del proceso “Rumbo al Índice de Libertad Económica (ILE)”, se desarrolló un nuevo conversatorio centrado en dos pilares fundamentales para el desarrollo de Paraguay: la apertura de mercados y la eficiencia regulatoria.

El debate permitió identificar desafíos históricos, tensiones institucionales y oportunidades que el país debe aprovechar para construir un modelo económico más competitivo e inclusivo. En un entorno global donde las reglas claras y la integración económica son clave para el crecimiento, Paraguay enfrenta el reto de actualizar sus marcos regulatorios, reducir la discrecionalidad estatal y generar un ambiente que premie la innovación, la formalización y la inversión.

Durante el encuentro, se resaltó la necesidad de fortalecer la capacidad del Estado para regular sin asfixiar, simplificar trámites, profesionalizar la función pública y reducir la burocracia improductiva. También se insistió en que el acceso a mercados internacionales requiere previsibilidad, transparencia institucional y una cultura de cumplimiento que genere confianza.

Se habló de la urgencia de revisar las barreras internas que frenan la libre competencia, de eliminar privilegios corporativos y de avanzar hacia una economía donde el mérito y la eficiencia sean más valorados que las conexiones o el amiguismo.

Este ciclo de conversaciones es parte del esfuerzo del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) para construir, con base en el diálogo y la evidencia, un ILE que no solo mida, sino que también sirva de guía para las reformas que Paraguay necesita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

×