Por Ronaldo Dietze
En un país históricamente vinculado a la producción ganadera, el precio de la carne no es solo un dato económico: es un tema de conversación nacional, una bandera de lucha política y un dilema permanente para los productores.
En este artículo —ahora transformado en revista digital por la profundidad de su análisis— el economista y consultor Ronaldo Dietze expone con claridad el conflicto entre el precio interno y el precio internacional de la carne, y cómo esa tensión pone a prueba la coherencia de las políticas públicas.
¿Por qué Paraguay, uno de los mayores exportadores de carne bovina del mundo, mantiene altos precios en el mercado interno? ¿Tiene sentido culpar al productor? ¿Debe intervenir el Estado para reducir el precio local a costa del sector productivo? ¿Y qué papel juega el populismo económico en este escenario?
Dietze plantea que los precios, en una economía libre, son señales y no herramientas de castigo. Argumenta que la presión hacia una carne barata impuesta desde el Estado es una visión equivocada, que termina afectando la inversión, desincentivando la producción y generando más daño que beneficio.
Con un lenguaje claro, pero sin perder profundidad, esta reflexión aporta elementos clave para el debate sobre el futuro del modelo ganadero paraguayo, los riesgos del intervencionismo, y el rol que debe asumir un país que quiere crecer sin sacrificar su libertad económica.
📖 Leé la revista completa en Calaméo: https://www.calameo.com/books/007538827f80fb2829c0a