Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada

Bienvenido a Instituto del Pensamiento Patria Soñada

El pasado 24 de octubre de 2025, el Dr. Thomas Field, presidente del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS), fue distinguido con el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Privada María Serrana. Durante la ceremonia, Field ofreció un discurso profundamente emotivo y lleno de significado, que refleja no solo su trayectoria personal, sino también su visión de servicio, educación y paz como fundamentos del progreso social.

Con humildad y gratitud, Field aceptó el reconocimiento no como un logro individual, sino como un testimonio compartido de los valores que han marcado su vida. Dedicó especialmente este honor a su familia, a su esposa Cristina, a sus hijos y a todos aquellos con quienes ha trabajado a lo largo del continente en proyectos orientados a la construcción de una sociedad más justa, pacífica y arraigada en principios morales sólidos.

Su conexión con América Latina se remonta a más de cuatro décadas, cuando llegó como joven misionero. Desde entonces, ha vivido en diferentes países —el Caribe, Argentina, Chile y Paraguay— y ha echado raíces profundas en esta región. Fue particularmente emotivo cuando relató la historia del padre Tomás Field, un misionero jesuita irlandés que en 1587 llegó al Paraguay y escribió el primer catecismo en guaraní. Aquel vínculo histórico y simbólico lo une espiritualmente a esta tierra, a la que considera su hogar.

En su discurso, Field destacó la riqueza humana y espiritual del Paraguay, país al que ha dedicado los últimos años de su vida impulsando programas sociales, educativos y de fortalecimiento democrático. Mencionó el trabajo realizado a través de la Fundación Paz Global, el Instituto Patria Soñada y la Misión Presidencial Latinoamericana, como expresiones concretas de una visión regional enfocada en el desarrollo con valores.

También ofreció una reflexión sobre el rol de la educación. Para Field, educar no es solo transmitir conocimiento, sino formar conciencias éticas. Subrayó que el verdadero progreso de una nación depende tanto de la claridad de sus valores como de la fortaleza de su economía, y que cuando el conocimiento se une al propósito moral, se convierte en una fuerza capaz de transformar sociedades.

Finalizó su intervención con palabras de esperanza y bendición para el Paraguay, su gente y todos los que trabajan por una América Latina guiada por la fe, la responsabilidad y la prosperidad compartida.

El reconocimiento otorgado a Thomas Field no solo honra su trayectoria, sino que simboliza el compromiso con una visión de liderazgo ético y transformador. Su vida es testimonio de que el idealismo, cuando se une al compromiso real, puede dejar huellas profundas en el camino hacia una sociedad mejor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

×