
Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS)
Asunción, Paraguay
El año 2023 marcó el lanzamiento de la primera edición del Programa de Liderazgo Político Estratégico, una iniciativa del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS), concebida como un espacio de formación integral para jóvenes con vocación de liderazgo, alto compromiso cívico y capacidad de incidencia en los procesos de transformación del país.
Este curso fue diseñado con la firme convicción de que el fortalecimiento de liderazgos éticos, estratégicos y comprometidos con el bien común es fundamental para garantizar el desarrollo sostenido y democrático de Paraguay y de la región.
El propósito general del programa fue identificar y formar liderazgos potenciales, así como constituir una red de jóvenes capaces de incidir y asumir responsabilidades públicas y sociales con visión estratégica, juicio crítico y valores cívicos.
En ese marco se diseñaron espacios que permitan capacitar a jóvenes en cuestiones de Estado, política y liderazgo, brindar herramientas conceptuales y metodológicas para el análisis del sistema político, económico e institucional nacional e internacional.
Así mismo, promover valores de justicia, transparencia, solidaridad y servicio a la ciudadanía y estimular el compromiso con una cultura democrática, inclusiva y sostenible.
Estructura académica y cronograma
El programa se desarrolló durante 24 semanas, entre el 6 de mayo y el 4 de noviembre de 2023, con clases presenciales los sábados por la mañana, sumando un total de 160 horas de formación teórica y práctica.
Seminarios desarrollados:
- Marco Constitucional del Estado Paraguayo — Gonzalo Quintana
- Estrategia y Liderazgo. Defensa y Seguridad — Cíbar Benítez
- Gestión Política y Gobernanza Estratégica — César Talavera
- Economía y Desarrollo — Jorge Schreiner
- Administración Pública — Expidio Palacios
- Planificación en contextos de crisis — Carmen Giménez
- Comunicación Política — Augusto Dos Santos
Cada seminario incluyó clases, debates y paneles con especialistas, abordando desafíos estratégicos como la gobernanza democrática, la defensa nacional, el servicio público, el desarrollo económico y la ética política.
Perfil de los participantes
El proceso de selección fue riguroso, a partir de una convocatoria dirigida a jóvenes entre 20 y 35 años, profesionales o estudiantes avanzados, con experiencia comprobada en liderazgo, voluntariado o participación social. Las entrevistas se enfocaron en identificar habilidades de liderazgo, valores éticos, pensamiento crítico y compromiso con el bien público.
Se conformó un grupo diverso, proveniente de distintos sectores sociales, con formación en derecho, economía, educación, comunicación, administración y áreas técnicas, generando una rica experiencia de intercambio interdisciplinario. Entre los participantes se destacó un clima de respeto, entusiasmo y colaboración activa durante todas las jornadas de trabajo.
Calidad del plantel docente: clave para el éxito!
Los seminarios estuvieron a cargo de expertos de reconocida trayectoria en el ámbito académico, político y técnico, entre ellos:
- Dr. José V. Altamirano (Director del curso)
- Abog. Gonzalo Quintana
- C Almirante (SR) Cíbar Benítez
- Dr. César Talavera
- Dr. Jorge Schreiner
- Mag. Expidio Palacios
- Dra. Carmen Giménez
El nivel de los contenidos y la experiencia profesional de los docentes fueron ampliamente valorados por los cursantes, destacando su claridad, profundidad temática y apertura al diálogo.
Ceremonias de apertura y clausura
La ceremonia de apertura se realizó el 5 de mayo de 2023, con un panel sobre “Perspectivas y desafíos del nuevo Gobierno”. Participaron autoridades del IDPPS, instructores y personalidades invitadas. Fue un espacio de presentación institucional y reflexión sobre el papel de los nuevos liderazgos en el escenario nacional.
La ceremonia de clausura, celebrada el 24 de noviembre de 2023, fue un acto emotivo y solemne, con participación de autoridades, familiares y egresados. Se entregaron certificados y pines de reconocimiento. Se destacaron los discursos de los participantes Tsemit Tomás y Karen Ruiz Díaz, quienes abordaron con solvencia temas como la inclusión, la interculturalidad, el liderazgo femenino y el compromiso ético en la política.
El evento incluyó intervenciones musicales, brindis y la foto oficial con la Junta Directiva del Instituto.
Valoración general y proyecciones
La primera edición del programa fue valorada como un hito significativo para el IDPPS. Representó un verdadero desafío institucional, tanto en términos organizativos como pedagógicos, y confirmó la necesidad de generar espacios de formación de alto nivel para nuevos liderazgos.
Los egresados manifestaron entusiasmo, gratitud y compromiso con el país, dejando abierta la posibilidad de constituir una red activa de participación, incidencia y colaboración en futuras actividades del Instituto y de sus comunidades.
El IDPPS se compromete a dar seguimiento a esta red, promover futuras ediciones del curso y fortalecer alianzas nacionales e internacionales para la formación continua de sus egresados.
“Bajando el futuro a la agenda” no fue solo un lema, sino una decisión valiente y concreta de poner en marcha una propuesta transformadora desde la ciudadanía para el desarrollo nacional.
Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS)
Diciembre de 2023