Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada

Bienvenido a Instituto del Pensamiento Patria Soñada

Dr. José V. Altamirano Aquino es nombrado miembro titular del Consejo de Rectores de Universidades del Paraguay

El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) celebra con orgullo el reciente nombramiento del Dr. José V. Altamirano Aquino como miembro titular del Consejo de Rectores de Universidades del Paraguay (CRUP). Este reconocimiento honra su vasta trayectoria en la educación superior, su integridad y su compromiso con el…

Lea más

Nuevas organizaciones se suman al Encuentro Juvenil “Acuerdos Ciudadanos para un Futuro Posible

El Encuentro Juvenil “Acuerdos Ciudadanos para un Futuro Posible” sigue creciendo y fortaleciendo su agenda colaborativa gracias a la incorporación de nuevas organizaciones comprometidas con el desarrollo comunitario y el protagonismo juvenil. En esta ocasión, se suman Rotaract, Chaco Vivo, Legado de las Américas, ARP Joven, Fundación Paz Global, Fulbright…

Lea más

Suma tu voz al futuro de Paraguay: inscribíte al Encuentro Juvenil

En Paraguay se abre una nueva oportunidad para que la juventud asuma un protagonismo real en la construcción del país que viene. El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) presenta el Encuentro Juvenil “Acuerdos Ciudadanos para un Futuro Posible”, un espacio pensado para debatir, proponer y articular ideas…

Lea más

Conexiones: innovación multidisciplinaria y la participación del IDPPS en la edición 2025

Cada edición de Conexiones representa un espacio de convergencia académica, profesional y social: una plataforma en la que la Universidad Privada María Serrana convoca a investigadores, docentes, estudiantes y líderes de diversos ámbitos para pensar juntos los desafíos del presente y las oportunidades futuras. La edición 2025 de Conexiones lleva por…

Lea más

La juventud como protagonista del próximo gran acuerdo nacional

En los últimos años, la juventud ha ganado un espacio inédito en la conversación pública global. Desde activismos climáticos hasta iniciativas de innovación social, desde emprendimientos disruptivos hasta liderazgos comunitarios, las nuevas generaciones han demostrado que tienen no solo la energía, sino también la claridad para asumir un rol decisivo…

Lea más

El Día del Ahorro: una cultura clave para el desarrollo individual y colectivo

Cada 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, una fecha que nació en 1924 durante el Congreso Internacional de Cajas de Ahorro celebrado en Milán. En aquel entonces, economistas y banqueros de varios países coincidieron en un punto clave: promover la cultura del ahorro es esencial para…

Lea más

Pensar Paraguay desde las Ideas: el PND 2050 y la urgencia de una visión estratégica soberana

En un contexto global cambiante, donde las tensiones geopolíticas y los desafíos económicos se entrelazan con urgencias sociales, Paraguay enfrenta la necesidad de mirar hacia el futuro con pensamiento estratégico. El Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 representa un intento ambicioso de establecer una hoja de ruta que articule crecimiento…

Lea más

Una vida guiada por ideales: Thomas Field y el Honoris Causa a una vocación de servicio

El pasado 24 de octubre de 2025, el Dr. Thomas Field, presidente del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS), fue distinguido con el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Privada María Serrana. Durante la ceremonia, Field ofreció un discurso profundamente emotivo y lleno de significado, que refleja no…

Lea más

Thomas Field: liderazgo, valores y transformación para Paraguay

Thomas Field es una figura central en el pensamiento estratégico contemporáneo de Paraguay. Como presidente del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) y representante regional para América Latina de la Global Peace Foundation, ha dedicado más de tres décadas a promover una visión basada en valores, cooperación y…

Lea más

Carolina Pizarro Flores: Una voz clave para la educación inclusiva en América Latina

En un continente donde las desigualdades sociales y educativas persisten como un desafío estructural, la figura de Carolina Pizarro Flores emerge como un faro de liderazgo pedagógico, inclusión y compromiso con la transformación social. Licenciada en Educación, profesora diferencial y actual directora de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial…

Lea más
×