Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada

Bienvenido a Instituto del Pensamiento Patria Soñada

Paraguay y el Índice de Libertad Económica: avances, retrocesos y aprendizajes hacia la prosperidad

Desde 2015, el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS), en alianza con la Fundación Heritage, acompaña la medición anual del Índice de Libertad Económica, herramienta que permite entender dónde estamos como país y cuáles son los caminos a seguir.   Estos son los principales hitos de Paraguay en…

Lea más

Aaron Pratt, Ministro Consejero de la Embajada de los Estados Unidos, participará en el lanzamiento del ILE

Estamos a días de vivir un acontecimiento clave para la reflexión económica en Paraguay: el lanzamiento de la undécima edición de la revista Indicadores de la Libertad Económica y Prosperidad en la Transformación del Paraguay, que tendrá lugar el martes 26 de agosto, a las 10:00 hs, en el Instituto…

Lea más

16 de agosto: El valor de un pueblo que luchó hasta el último aliento

En la historia de nuestro país, hay fechas que trascienden el calendario. El 16 de agosto no es solo una jornada conmemorativa: es un recordatorio vivo del amor inquebrantable a la patria. Ese día, miles de niños y jóvenes salieron al campo de batalla, sabiendo que sus posibilidades de vencer…

Lea más

Asunción: un nombre que nació de un día y se volvió historia

El 15 de agosto de 1537, mientras una expedición española buscaba un lugar seguro para establecerse a orillas del río Paraguay, coincidió con una fecha especial en el calendario religioso: la festividad de la Asunción de la Virgen María. Ese mismo día, Juan de Salazar y Espinosa fundó un asentamiento…

Lea más

A días del lanzamiento de la undécima edición de los Indicadores de la Libertad Económica y Prosperidad en la Transformación del Paraguay

El próximo martes 26 de agosto, a las 10:00 horas, se llevará a cabo la presentación de la undécima edición de la revista Indicadores de la Libertad Económica y Prosperidad en la Transformación del Paraguay, en el Instituto del Banco Central del Paraguay. El evento contará con la apertura del…

Lea más

Memoria de fuego y un gran compromiso con el futuro

Hablar de Ykua Bolaños siempre será algo incómodo y triste. Por eso trataré de hacerlo con un gran grado de respeto y honrando a las víctimas y a sus familias. Transcurría el domingo caluroso del 1 de agosto de 2004, el día en que el Paraguay vivió uno de los…

Lea más

“El IDPPS lamenta el fallecimiento de Miguel Uribe, referente de la democracia y los derechos humanos”

En nombre del Instituto Patria Soñada, queremos expresar nuestro más profundo pesar por el fallecimiento de Miguel Uribe, una figura destacada en la región cuya labor incansable en la promoción de la democracia, el diálogo y los derechos humanos deja un legado imborrable. Miguel Uribe fue un líder ejemplar cuyo…

Lea más

¿Y si los líderes políticos volvieran a inspirar? El liderazgo transformador que Paraguay necesita.

Una crisis de representación... y una oportunidad para el cambio En Paraguay, expresar comentarios sobre la política puede generar cierta frustración que aliento, La corrupción, el clientelismo y el desinterés por parte de la sociedad han dejado grietas profundas en la relación entre la ciudadanía y sus autoridades, sin embargo,…

Lea más

Paraguay se prepara para el lanzamiento del Índice de Libertad Económica

El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) anuncia el lanzamiento del Índice de Libertad Económica (ILE) 2025 para Paraguay, un evento que reunirá a referentes del ámbito académico, empresarial y político para analizar los resultados, avances y desafíos del país en materia de libertad económica. 📅 Fecha: Martes…

Lea más

🟩 RUMBO AL ILE: Reflexiones sobre la Apertura de Mercados y la Eficiencia Regulatoria

En el marco del proceso “Rumbo al Índice de Libertad Económica (ILE)”, se desarrolló un nuevo conversatorio centrado en dos pilares fundamentales para el desarrollo de Paraguay: la apertura de mercados y la eficiencia regulatoria. El debate permitió identificar desafíos históricos, tensiones institucionales y oportunidades que el país debe aprovechar…

Lea más

Comentarios recientes

    ×