María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz este año, no sólo como reconocimiento personal, sino como homenaje al pueblo venezolano que ha resistido la represión, la crisis política y económica, y las amenazas institucionales. Este premio tiene un significado especial: destaca a una líder…
Lea más12 de octubre — Día de la Raza Cada 12 de octubre América recuerda el encuentro —y el desencuentro— entre dos mundos. Más allá del debate sobre cómo nombrar la fecha —Día de la Raza, de la Diversidad Cultural o del Encuentro de Dos Mundos—, este día invita a reflexionar…
Lea másVivimos tiempos de alta exigencia: trabajos híbridos, redes sociales encendidas 24/7, expectativas de desempeño personal y profesional, sobresaturación de información, y poca tolerancia al descanso. Para los adultos jóvenes, que están construyendo carrera, identidad, relaciones, todo esto suma y puede generar una sensación persistente de cansancio, agotamiento o incluso “estar…
Lea másLa adultez emergente —esa etapa que va más o menos de los 18 a los 30 años— suele sentirse como un viaje intenso: decisiones que marcan caminos, búsqueda de independencia, vínculos que cambian, dudas sobre quién soy y hacia dónde quiero ir. En medio de tanta exigencia y movimiento, dos…
Lea másClaves para entender el caso OFAC y Paraguay El reciente levantamiento de sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de los Estados Unidos al expresidente Horacio Cartes ha generado diversas reacciones en el país. Más allá del debate político, este hecho ofrece una oportunidad para entender…
Lea másHablar de seguridad en Paraguay es hablar de algo que atraviesa la vida cotidiana. No es un concepto abstracto ni una idea que solo existe en los discursos de políticos o en documentos oficiales. Es algo que se siente en la parada del colectivo, cuando alguien mira de reojo y…
Lea másEl 23 de octubre de 1931 es una fecha que debe permanecer siempre viva en la memoria colectiva de nuestro país. Ese día, un grupo de estudiantes valientes y comprometidos salieron a las calles para manifestarse pacíficamente en defensa de la soberanía nacional, ante la amenaza boliviana que ponía en…
Lea másHablar de gobernar con la conciencia supone abrir un debate profundo sobre el sentido del poder, la ética de la política y las fronteras entre lo personal y lo colectivo, no se trata únicamente de los temas filosóficos, sino una cuestión de práctica: ¿cómo influyen las convicciones internas, la sensibilidad…
Lea másEntre el 9 y el 29 de septiembre de 1932, Paraguay escribió una de las páginas más heroicas de su historia militar: la Batalla de Boquerón. Fue el primer gran enfrentamiento de la Guerra del Chaco contra Bolivia, una contienda por la soberanía de una región inhóspita, estratégica y rica…
Lea másCon la participación de autoridades, referentes académicos y estudiantes de distintas cohortes, se llevó a cabo un nuevo panel del Programa de Liderazgo Político Estratégico (PLP), esta vez enfocado en la gestión municipal como espacio clave para el desarrollo local. El encuentro se desarrolló el sábado 20 de septiembre, bajo…
Lea más
Comentarios recientes