Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada

Bienvenido a Instituto del Pensamiento Patria Soñada

Principio del interés superior del anciano

El número de ancianos hoy aumenta día tras día, constituyendo un fenómeno social y un dato demográfico que causa preocupación en relevantes escenarios del mundo.

Lea más

Una Mirada Preliminar desde Washington al Nuevo Rumbo de Colombia y a los Retos de Seguridad

Este trabajo examina la probable dirección que tomará el gobierno de Gustavo Petro en Colombia en el ámbito de la política económica, de seguridad y exterior, así como los desafíos asociados. Su análisis se basa en los nombramientos de personal clave, las declaraciones y las acciones políticas iniciales. Sostiene que…

Lea más

ADECUACIÓN NECESARIA, LEGISLACIÓN LABORAL

Me permito señalar algunos puntos que, en caso de tener que revisarse o de dictarse una nueva ley de regulación del trabajo, podrían ser convenientes tenerlos en cuenta.

Lea más

MEJORAR LA EDUCACIÓN: IMPOSTERGABLE DESAFÍO EN LA POSTPANDEMIA

Pensar en la calidad requiere hoy de un nuevo contrato social entre las escuelas, la sociedad y el Estado.

Lea más

LIBERTAD ECONÓMICA Y MARCO REGULATORIO

El propósito de este breve escrito es comentar algunos elementos que pudieran vincularse al Paraguay contenidos en la publicación de la Fundación Heritage sobre el Índice de Libertad Económica para el año 2022.

Lea más

Paraguay supera a cinco países de la región en Libertad Económica según Indicadores 2022

Desde el IDPPS hemos elaborado y publicado exitosamente la 8va edición de los Indicadores de Libertad Económica y Prosperidad del Paraguay. Desde el 2015, en conjunto con la Heritage Foundation, prestigiosos economistas del Paraguay han logrado, año tras año, la confección de este material mediante un serio análisis de ejes…

Lea más

Índice Económico – Edición 2022

Indicadores de la Libertad Económica y Prosperidad del Paraguay - Edición 2022. Para los países que buscan mejorar sus puntajes totales, una mirada a los indicadores podría brindar pistas para lograr mejoras. Un país que tiene un retraso en la Salud Fiscal, por ejemplo, podría priorizar la reducción del déficit…

Lea más

Paraguay mejora su calificación en el ranking de libertad económica

Paraguay mejoró su ubicación en el ranking mundial de libertad económica 2022, pasando del puesto 84 en el 2021 al 73.

Lea más

Estabilidad financiera: cuando si y cuando no intervenir

Fernando Rivarola del BCP y Jorge Pineda de Interfisa hablaron hoy en Economía a 1000 sobre la estabilidad financiera y como la política monetaria influye en esta. Explicaron sobre todo cuales son los principales factores que causan que se tomen o no medidas para mantener un cierto grado de previsibilidad…

Lea más

El frágil Estado de Derecho ocasiona la crispación actual

Según el Dr. José Altamirano, director del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada, IDPPS y ex ministro de la SCJ, las múltiples carencias de nuestra democracia debilitan nuestro Estado de Derecho y ponen en riesgo nuestras libertades como la libertad económica.

Lea más

Comentarios recientes

    ×