Desde hace ya décadas, Paraguay es uno de los pocos aliados estratégicos de la isla en América Latina. Esa alianza se ha afianzado aún más con la decisión de los EE.UU. de ver a ambos países como sus aliados, cada uno de ellos en su hemisferio.
Lea másEn las columnas anteriores de los domingos 4 y 18 de abril pasado se abordaron:
Lea másEn la columna anterior, publicada el martes 11 de mayo pasado, se habían abordado las primeras premisas catalogadas en tan elementales como básicas para el manejo de la usina hidroeléctrica de Itaipú.
Lea másAntes de evaluar la eventual revisión del Anexo C así como, a través de ella, probablemente también del Tratado de la Itaipú Binacional (IB), se deben tener en cuenta las siguientes tesis de trabajo imprescindibles:
Lea másLas exigencias para la conducción política, han echado un haz de luz más potente sobre antiguos vicios de nuestra política autóctona, pero al mismo tiempo han puesto a prueba la educación cívica y la disciplina social de toda la población que, con la crisis, se manifiesta con mayor frecuencia, convencimiento…
Lea másEn complementación a la columna anterior, que lleva el número romano I, esta segunda especifica cuáles son los gastos e inversiones que transforman a la Itaipú Binacional (IB) en un poderoso Factor de Desarrollo para ambos países involucrados.
Lea másProyecto Audiovisual de la Misión Presidencial LatinoamericanaEntrevista al ex-Presidente de Bolivia (17 de octubre de 2003 – 9 de junio de 2005)
Lea másEl recurso fundamental de todo aprovechamiento hidroeléctrico es el agua así como las circunstancias necesarias para la preservación de su calidad y del medioambiente.
Lea másSegún el estudio realizado por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), el Paraguay cerró el año pasado como el país con el mejor índice de consumo interno en la región.
Lea másLa libertad económica fomenta un constante proceso de cambios y mejoras; promueve prosperidad de forma más segura y sostenible, de lo ya posible para cualquier gobierno dirigido, que simplemente redistribuye la riqueza.
Lea más
Comentarios recientes