Han instalado en nuestro país condiciones previas a las de una guerra civil. Publicaciones en medios impresos, radiales y televisivos, así como declaraciones de ciertos líderes de opinión y de ídem legisladores están empeñadas en denigrar a determinados representantes del sector público relacionados con la próxima revisión del Anexo C…
Lea másLas dificultades reales y potenciales entre la UE y el MERCOSUR no deben ser subestimadas, porque son varios y muy influyentes los países opositores a este acercamiento. PROBLEMAS A SER SUPERADOS EN AMBOS BLOQUES. También tenemos que ser conscientes que el inconveniente no es solamente la deforestación en Brasil, sino…
Lea másDr. Bernardino Cano Radil. - Por lo general un joven sueña y desea, sin orden de prioridad, ni relevancia, enamorarse, recibirse, un buen empleo o, ahora, con mayor asiduidad, iniciar un negocio propio. Un combo de esperanzas, ilusiones, miedos, frustraciones, resentimientos y posibles reacciones agresivas y/o violentas. Un ciclo natural…
Lea másHoy, con la pandemia ocasionada por el COVID-19, no solo se ha reafirmado la globalidad de las comunicaciones, del comercio de bienes y servicios así como del capital de inversión y de créditos, de las oportunidades y amenazas; sino, como nunca antes, la absoluta interdependencia entre miembros de la comunidad…
Lea másIng. Guillermo Krauch. - Hace unos meses el mundo ha sido expuesto a un enemigo con las características de invisible por un lado y con el desconocimiento de su comportamiento por el otro, el Coronavirus SARSCov-2 que se transmite de ser humano a ser humano y produce en él la…
Lea másAbog. & Econ. Jorge Schreiner. - Es fundamental que todos reflexionemos sobre la necesidad de adoptar decisiones inteligentes y patrióticas para combatir la pandemia, restaurar la confianza en los agentes económicos en vista a la recuperación de la economía nacional, y evitar o minimizar el daño a las generaciones futuras…
Lea másDr. Ricardo Rodríguez Silvero. - EN POS DEL CONTROL DEL VIRUS Y DE LA REACTIVACIÓN - El sector público de Paraguay se halla en frenesí por la obtención inmediata de fondos frescos para financiar el combate contra el coronavirus y para pagar a trabajadores, tanto formales como informales, tanto empleados…
Lea másPor Bernardino Cano Radil I) Marco general La dimensión de las dos crisis simultáneas que sufrimos requiere de un acuerdo nacional que reúna al Estado y la sociedad civil. Debemos generar escenarios complementarios, integrados y convergentes para un gran debate que aborde puntos cruciales.…
Lea másDr. Bernardino Cano Radil. - Lo crucial ahora es la Racionalización del Gasto Público porque se lo hace mal. Innecesario, corrupto y anarquía salarial. Esto es inaceptable por la nueva situación emergente. No significa reducción de personal, sino re programación y re ordenamiento funcional.
Lea másAlianza estratégicaEEUU es la nación más desarrollada del mundo en términos de economía, poderío militar y tecnología. Utilizando los indicadores tradicionales de producto interno bruto, sigue siendo la primera del mundo. En los de libertades económicas, definidas en el Index Global de la Fundación Heritage, en Washington DC, es la…
Lea más
Comentarios recientes