Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada

Bienvenido a Instituto del Pensamiento Patria Soñada

Memoria de fuego y un gran compromiso con el futuro

Hablar de Ykua Bolaños siempre será algo incómodo y triste. Por eso trataré de hacerlo con un gran grado de respeto y honrando a las víctimas y a sus familias. Transcurría el domingo caluroso del 1 de agosto de 2004, el día en que el Paraguay vivió uno de los…

Lea más

“El IDPPS lamenta el fallecimiento de Miguel Uribe, referente de la democracia y los derechos humanos”

En nombre del Instituto Patria Soñada, queremos expresar nuestro más profundo pesar por el fallecimiento de Miguel Uribe, una figura destacada en la región cuya labor incansable en la promoción de la democracia, el diálogo y los derechos humanos deja un legado imborrable. Miguel Uribe fue un líder ejemplar cuyo…

Lea más

¿Y si los líderes políticos volvieran a inspirar? El liderazgo transformador que Paraguay necesita.

Una crisis de representación... y una oportunidad para el cambio En Paraguay, expresar comentarios sobre la política puede generar cierta frustración que aliento, La corrupción, el clientelismo y el desinterés por parte de la sociedad han dejado grietas profundas en la relación entre la ciudadanía y sus autoridades, sin embargo,…

Lea más

Paraguay se prepara para el lanzamiento del Índice de Libertad Económica

El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) anuncia el lanzamiento del Índice de Libertad Económica (ILE) 2025 para Paraguay, un evento que reunirá a referentes del ámbito académico, empresarial y político para analizar los resultados, avances y desafíos del país en materia de libertad económica. 📅 Fecha: Martes…

Lea más

🟩 RUMBO AL ILE: Reflexiones sobre la Apertura de Mercados y la Eficiencia Regulatoria

En el marco del proceso “Rumbo al Índice de Libertad Económica (ILE)”, se desarrolló un nuevo conversatorio centrado en dos pilares fundamentales para el desarrollo de Paraguay: la apertura de mercados y la eficiencia regulatoria. El debate permitió identificar desafíos históricos, tensiones institucionales y oportunidades que el país debe aprovechar…

Lea más

RUMBO AL ILE: Reflexiones sobre el Tamaño del Gobierno y el Rol del Estado en Paraguay

En el marco del ciclo de conversatorios Rumbo al Índice de Libertad Económica (ILE), el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) llevó adelante un nuevo encuentro de alto nivel, esta vez centrado en un tema crucial para el futuro del país: el tamaño del gobierno y su impacto…

Lea más

Rumbo al ILE: Tres miradas sobre el Estado de Derecho en Paraguay

En el marco del proceso Rumbo al Índice de Libertad Económica (ILE), el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) impulsó un nuevo espacio de reflexión con la participación de tres voces influyentes del pensamiento nacional: Pedro Fadul, Manuel Riera y Daniel Nasta. El conversatorio, desarrollado el 13 de…

Lea más

Edwin J. Feulner, Fundador de la Fundación Heritage, 1941-2025

Parece que fue hace mucho tiempo, pero los republicanos alguna vez fueron el partido de las ideas. Uno de los líderes de esa era fue Edwin Feulner, quien falleció el viernes 18 de julio a los 83 años. En 1973, Ed Feulner y su amigo Paul Weyrich cofundaron la Heritage…

Lea más

Seguridad, democracia y futuro: referentes debaten los límites y aprendizajes del modelo Bukele

El conversatorio “El Modelo de Seguridad y Desarrollo de Nayib Bukele en El Salvador: Posibilidades y Riesgos para Paraguay” reunió a expertos internacionales y referentes paraguayos en una jornada de análisis profundo, diálogo plural y confrontación de ideas sobre los modelos de seguridad en América Latina. Organizado por el Instituto…

Lea más

14 de julio – A  la toma de la Bastilla, nadie tiene el control absoluto

Hoy, 14 de julio, recordamos un acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia de la humanidad: la toma de la Bastilla, símbolo del inicio de la Revolución Francesa. Una revolución que escuchamos nombrar con frecuencia, pero que no siempre comprendemos en toda su magnitud. Para entender…

Lea más

Comentarios recientes

    ×