Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada

Bienvenido a Instituto del Pensamiento Patria Soñada

Milei nos recuerda que los únicos derechos inalienables son la vida y la libertad

Los únicos derechos inalienables del ser humano son la vida y la libertad. Todo lo demás fue creado por las sociedades, en función de sus necesidades, sus valores y —sobre todo— de los recursos disponibles que tienen para sostenerlos. A lo largo del tiempo, las civilizaciones fueron construyendo sistemas organizados…

Lea más

Milei y la crisis programada: el valor de decir la verdad, aunque duela

Javier Milei no heredó una crisis social: la proyectó, la provocó y la está manejando. Lo hizo con una audacia que nadie antes se atrevió a asumir. Aplicó el recorte que todos sabían necesario, pero que ningún otro se animaba porque lo creían políticamente inviable. ¿Su fórmula? Una frase brutal,…

Lea más

Paraguay Hackeado y Vulnerable: Cuando el silencio estatal también es una vulneración

En los últimos años, Paraguay ha intensificado su discurso sobre la transformación digital y la modernización del Estado. Sin embargo, mientras se promueven plataformas digitales para servicios públicos y se celebra la conectividad creciente, el país avanza sobre un terreno frágil: su ciberseguridad. Lejos de tratarse de incidentes aislados, estos…

Lea más

El “Debe” Y El “Haber” De La Democracia Pragmática En El Paraguay

Disfruto mucho de emplear una frase de contabilidad que, amargamente, puedo ver reflejada en la cotidianeidad de nuestra convivencia: “Una cosa es el debe y otra cosa es el haber”. En el campo contable, los registros de un libro se clasifican entre el “debe”, que representa lo que se dicta…

Lea más

Ciberseguridad en Paraguay: Una cuestión de Soberanía Nacional.

Hace casi un siglo y medio aproximadamente nuestro país, fue víctima de uno de los conflictos bélicos más devastadores de la historia nacional: La Guerra de la Triple Alianza. Tres países se aliaron con el objetivo de arrasar prácticamente con nuestra nación. En otras palabras, lo que estuvo en juego…

Lea más

Desde el Ojo de la Tormenta – Capítulo 55: 12 de Junio – La Paz que Nunca Debería Olvidarse.

Por Juan Sanabria - Egresado del Programa de Liderazgo Político Estratégico 2024.   Hay fechas que se cuelgan del calendario como simples feriados, pero que llevan en sus entrañas una carga histórica que no debería dormirse. El 12 de junio, día de la Paz del Chaco, suele pasar entre celebraciones…

Lea más

No son niños, son perros: el fatal error de humanizar a nuestras mascotas

El Veterinario Fabio Raúl Morales Insaurralde, egresado del Programa de Liderazgo Político Estratégico (PLP), reflexiona sobre los riesgos de tratar a los perros como humanos y nos invita a educar con respeto, coherencia y sentido de especie.

Lea más

Soberanía Paraguaya: Entre la Memoria y el Compromiso

La Dra. Mayra Llanes, egresada del Programa de Liderazgo Político Estratégico, reflexiona sobre el significado profundo de la soberanía paraguaya: su origen histórico, sus tensiones actuales y el papel de la ciudadanía en su defensa. Un texto que interpela, inspira y propone pensar el futuro con dignidad.

Lea más

Un líder que vivió para servir, cuyo legado de humildad y sencillez sigue inspirando al mundo.

Mayra Llanes, egresada de la segunda cohorte del Programa de Liderazgo Político Estratégico, dedica este blog a la figura de José “Pepe” Mujica, un líder que trascendió la política para convertirse en referente ético y pensador popular. Desde su mirada joven y comprometida, reflexiona sobre el legado humano, político y…

Lea más

Elí y los gobernantes permisivos: cuando el silencio se convierte en complicidad

Fue justo, fue servidor, pero no corrigió a quienes debía corregir. El relato de Elí, juez de Israel, no solo es una historia bíblica: es un espejo para los líderes actuales que, por miedo o lealtad mal entendida, permiten abusos que terminan dañando al pueblo… y marcando su propio destino.

Lea más
×