Del 25 al 30 de mayo, tuve la oportunidad de viajar a Seúl, Corea del Sur, para reunirme con representantes del gobierno de la nación para dirigirme al foro conmemorativo Corea-América Latina 2022.
Lea másSe ha realizado días pasados en nuestra capital el Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas 2022.
Lea másSon destacables los 15 puntos relacionados con coyuntura y estructura en nuestro país, abordados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en forma relativamente completa.
Lea másEn esta columna se abordan “… Componentes del Costo del Servicio de Electricidad”, a saber: E1. Utilidades del Capital. E2. y E3 Servicio de la Deuda (Intereses y Amortizaciones). E4. Royalties. E5. Resarcimiento de Cargas de Administración/ Supervisión y E6. Gastos de Explotación de la ITAIPU BINACIONAL (IB).
Lea másPara la determinación del Presupuesto y del Costo Unitario del Servicio de Electricidad se debe recurrir a los vigentes aspectos normativos y técnicos.
Lea másEl Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) es una organización intergubernamental regional que agrupa a 17 países de América del Sur, Centroamérica, América de Norte y el Caribe.
Lea másEntre el Covid-19, los narcóticos, China y la invasión rusa de Ucrania
Lea másLas microunidades de producción de bienes y servicios, así como sus respectivos microestratos poblacionales son multitudinarios (millones) y generalmente los más abandonados por las políticas públicas.
Lea másPara que nuestro país pueda vender libremente ese excedente de energía al Brasil o a terceros países, antes se debería modificar binacionalmente dicho artículo del Tratado que impide su libre disponibilidad.
Lea másLa presente columna es una continuación de la inmediatamente anterior, publicada el pasado domingo 27 de marzo. Ahora se concentra en los tres anexos del Tratado de la Itaipú Binacional (IB)
Lea más