Los paraguayos, en los últimos dos años señalamos con demasiado énfasis que el origen de nuestros males estaba en la pandemia y sus consecuencias negativas. Es hora de calibrar bien las causas en su origen, estudiar su tipo y su naturaleza
Lea másEn tiempos actuales, en todas las latitudes, hacer pronósticos sobre variables económicas es algo sumamente difícil: el margen de riesgo está siempre presente y puede ser grande o pequeño, según los casos.
Lea másEl comportamiento de Rusia en la crisis actual ilustra un patrón repetido de apalancamiento de regímenes populistas autoritarios.
Lea másLos países en desarrollo enfrentan riesgos crecientes a causa de la fragilidad financiera generada por la crisis del Covid 19 y por la falta de transparencia en las deudas.
Lea másLa eficiencia operativa y el compromiso con el ambiente apuntalan la enorme cantidad de energía de fuente limpia y renovable que genera Itaipú Binacional (IB) en un contexto marcado por las adversidades climáticas.
Lea másLa misión también brindó una presentación sobre el panorama económico mundial y regional, así como las posibles implicaciones para nuestro país.
Lea másEn los últimos tiempos, los acontecimientos que marcaron hitos en el devenir de nuestro intercambio internacional con el mundo y a través del Mercado Común del Sur.
Lea másDesde el inicio de la pandemia, ITAIPÚ BINACIONAL (IB) ha destinado los siguientes fondos a la Salud y la Protección Social de poblaciones vulnerables.
Lea másAlgunas de las razones del gran éxito en el desarrollo de la República de China (Taiwán) fueron, a través de sus políticas públicas, el fomento sistemático a las pequeñas y medianas empresas.
Lea másEl contrabando masivo ha sido siempre parte de la realidad en nuestro país. En el tercio de siglo de la dictadura de Stroessner era conocido como el “precio de la paz”.
Lea más