La clásica definición de economía es la administración de recursos escasos. Esta es apenas una introducción a lo que ella abarca.
Lea másLa inflación anual en Paraguay será del 6,2% en 2021, estima Fitch, la más elevada desde 2008 (7,5%) y 2009 (7,2%).
Lea másA pesar de que las nuevas normas aún no establecen con claridad cómo aplicar sanciones en caso de incumplimiento solo parcial de las mismas.
Lea másEl proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022, presentado en estos días por el Gobierno Nacional a la consideración del Congreso Nacional, así como de los profesionales y de la opinión pública.
Lea másEs recurrente de parte de nuestros conciudadanos el deseo impaciente de obtener de una persona autorizada un análisis claro y contundente sobre nuestro país en la realidad de ayer, hoy y mañana.
Lea másPreocupantes presagios de reposicionamiento de fuerzas hegemónicas en esa conflictiva y beligerante parte de Asia.
Lea másEn la columna anterior se había abordado el estado de las deudas con Eletrobras en esos años, arrojando la siguiente conclusión:
Lea másDada la confusión en informaciones cualitativas y cuantitativas sobre la deuda de la Itaipú Binacional (IB) negociada en 1997, difundidas profusamente por los medios de comunicación social.
Lea másEl crecimiento espontáneo y las políticas públicas son un sistema de vasos comunicantes: El uno influye en los otros y viceversa.
Lea másEn los grupos de trabajo que desarrollaron sus tareas el año pasado se entendía por libre disponibilidad la posibilidad de comercializar con Brasil y/o terceros mercados externos los excedentes de energía eléctrica del Paraguay en Itaipú.
Lea más