Indicadores de la Libertad Económica y Prosperidad del Paraguay - Edición 2022. Para los países que buscan mejorar sus puntajes totales, una mirada a los indicadores podría brindar pistas para lograr mejoras. Un país que tiene un retraso en la Salud Fiscal, por ejemplo, podría priorizar la reducción del déficit…
Lea másParaguay mejoró su ubicación en el ranking mundial de libertad económica 2022, pasando del puesto 84 en el 2021 al 73.
Lea másLa apertura de mercados de Taiwán hace que sea uno de los países con mejores resultados (80.1 de 100 pts.), en los “Indicadores de la Libertad Económica y Prosperidad 2022” que en Paraguay es promovido por el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada, IDPPS. La apertura de mercados junto…
Lea másEl reciente éxito de la evaluación al que el sistema financiero paraguayo en su conjunto fue sometido por parte del Grupo de Acción Financiera Latinoamericana (GAFILAT) guarda estrecha relación con uno de los pilares de la libertad económica señalan expertos del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada, IDPPS. “La…
Lea másEl método interesante para definir el Estado es a través de la carga tributaria que sostiene al aparato estatal. Si qué porcentaje del producto interno bruto de un país sobre la carga tributaria promedio, se obtiene el tamaño del Estado.
Lea másEl 5 de agosto fue lanzada la edición 2021 del anuario: “Indicadores de la Libertad Económica y Prosperidad en la Transformación del Paraguay” de la mano del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada, IDPPS. Se dieron cita autoridades públicas, diplomáticas y del sector privado para el efecto.
Lea másParaguay se posiciona este año en el puesto 84 de 186 países evaluados por la Heritage Foundation de Washington DC. en su estudio anual sobre libertad económica a nivel mundial.
Lea másIndicadores de la Libertad Económica y Prosperidad en la Transformación del Paraguay - Edición 2021. Paraguay ocupa el puesto 16 entre 32 países en la región de las Américas, y su puntaje general está ligeramente por encima de los promedios regionales y mundiales. La economía paraguaya ha sido moderadamente libre…
Lea másLa libertad económica fomenta un constante proceso de cambios y mejoras; promueve prosperidad de forma más segura y sostenible, de lo ya posible para cualquier gobierno dirigido, que simplemente redistribuye la riqueza.
Lea másIndicadores de la Libertad Económica y Prosperidad en la Transformación del Paraguay - Edición 2020. El vínculo positivo entre la libertad económica y el desarrollo a largo plazo de los países se halla demostrado por varios indicadores. El principio de libre mercado ha impulsado el alivio de la pobreza y…
Lea más