Hablar de seguridad en Paraguay es hablar de algo que atraviesa la vida cotidiana. No es un concepto abstracto ni una idea que solo existe en los discursos de políticos o en documentos oficiales. Es algo que se siente en la parada del colectivo, cuando alguien mira de reojo y…
Lea másEl 23 de octubre de 1931 es una fecha que debe permanecer siempre viva en la memoria colectiva de nuestro país. Ese día, un grupo de estudiantes valientes y comprometidos salieron a las calles para manifestarse pacíficamente en defensa de la soberanía nacional, ante la amenaza boliviana que ponía en…
Lea másHablar de gobernar con la conciencia supone abrir un debate profundo sobre el sentido del poder, la ética de la política y las fronteras entre lo personal y lo colectivo, no se trata únicamente de los temas filosóficos, sino una cuestión de práctica: ¿cómo influyen las convicciones internas, la sensibilidad…
Lea másCon la participación de autoridades, referentes académicos y estudiantes de distintas cohortes, se llevó a cabo un nuevo panel del Programa de Liderazgo Político Estratégico (PLP), esta vez enfocado en la gestión municipal como espacio clave para el desarrollo local. El encuentro se desarrolló el sábado 20 de septiembre, bajo…
Lea másEn un mundo marcado por tensiones geopolíticas, desigualdades persistentes y desafíos compartidos, el multilateralismo vuelve al centro del debate internacional. En ese contexto, el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) fue sede, el pasado 6 de septiembre de 2025, del conversatorio “Liderazgo Global y Gestión de la ONU:…
Lea másPara comenzar, definamos etimológicamente teocracia, que proviene del griego “theos” dios y “kratos” como poder, en otras palabras; “el gobierno de Dios”. Se define a la teocracia como la forma de gobierno donde los administradores estatales coinciden con los líderes de la religión dominante, y las políticas de gobierno son…
Lea másEl Programa de Liderazgo Político Estratégico (PLP) del IDPPS vivió en 2024 una edición transformadora, marcada por aprendizajes intensos, debates profundos y experiencias que desafiaron a cada participante a pensar en grande. Ya está disponible el Anuario PLP 2024, una publicación que resume todo el proceso formativo: los módulos temáticos,…
Lea másHablar de Ykua Bolaños siempre será algo incómodo y triste. Por eso trataré de hacerlo con un gran grado de respeto y honrando a las víctimas y a sus familias. Transcurría el domingo caluroso del 1 de agosto de 2004, el día en que el Paraguay vivió uno de los…
Lea másUna crisis de representación... y una oportunidad para el cambio En Paraguay, expresar comentarios sobre la política puede generar cierta frustración que aliento, La corrupción, el clientelismo y el desinterés por parte de la sociedad han dejado grietas profundas en la relación entre la ciudadanía y sus autoridades, sin embargo,…
Lea másEl rugir de la locomotora quedó en el tiempo, transformado hoy en el eco nostálgico de una gloria pasada. Mi corazón se estremece al recordar, a través de los relatos de mis abuelos, tíos y mi padre —todos ferroviarios de alma—, la época dorada del ferrocarril en Paraguay. Era, sin…
Lea más