En una región donde muchas economías se estancan por exceso de trabas y controles, Paraguay muestra señales alentadoras en uno de los pilares más decisivos para el desarrollo: la eficiencia regulatoria. Este pilar mide la libertad empresarial, la flexibilidad laboral y la estabilidad monetaria. En otras palabras: ¿cuánto puede emprender,…
Lea másCuando se habla de desarrollo, muchas veces se piensa en cuánto puede hacer el Estado. Pero desde el IDPPS proponemos dar un giro: pensar cuánto más puede hacer la gente si el Estado deja de ocupar tanto espacio innecesario y comienza a actuar con mayor eficiencia. Paraguay enfrenta una oportunidad…
Lea másParaguay avanza, pero aún carga con el peso del estatismo En tiempos donde la intervención estatal vuelve a presentarse como panacea, el Índice de Libertad Económica 2025, publicado por The Heritage Foundation y analizado localmente por el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS), ofrece una lectura clara: donde…
Lea másEstamos a días de vivir un acontecimiento clave para la reflexión económica en Paraguay: el lanzamiento de la undécima edición de la revista Indicadores de la Libertad Económica y Prosperidad en la Transformación del Paraguay, que tendrá lugar el martes 26 de agosto, a las 10:00 hs, en el Instituto…
Lea más🧠 ¿Puede el modelo argentino inspirar reformas en Paraguay?En el IDPPS reunimos a expertos y líderes para analizar el caso Milei, debatir sus políticas y reflexionar sobre qué podemos aprender para construir un Paraguay más libre, justo y próspero. El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) impulsa espacios…
Lea más