Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada

Bienvenido a Instituto del Pensamiento Patria Soñada

El dilema del precio de la carne

Por Ronaldo Dietze En un país históricamente vinculado a la producción ganadera, el precio de la carne no es solo un dato económico: es un tema de conversación nacional, una bandera de lucha política y un dilema permanente para los productores. En este artículo —ahora transformado en revista digital por…

Lea más

Paraguay y el Índice de Libertad Económica: avances, retrocesos y aprendizajes hacia la prosperidad

Desde 2015, el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS), en alianza con la Fundación Heritage, acompaña la medición anual del Índice de Libertad Económica, herramienta que permite entender dónde estamos como país y cuáles son los caminos a seguir.   Estos son los principales hitos de Paraguay en…

Lea más

Aaron Pratt, Ministro Consejero de la Embajada de los Estados Unidos, participará en el lanzamiento del ILE

Estamos a días de vivir un acontecimiento clave para la reflexión económica en Paraguay: el lanzamiento de la undécima edición de la revista Indicadores de la Libertad Económica y Prosperidad en la Transformación del Paraguay, que tendrá lugar el martes 26 de agosto, a las 10:00 hs, en el Instituto…

Lea más

Paraguay se prepara para el lanzamiento del Índice de Libertad Económica

El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) anuncia el lanzamiento del Índice de Libertad Económica (ILE) 2025 para Paraguay, un evento que reunirá a referentes del ámbito académico, empresarial y político para analizar los resultados, avances y desafíos del país en materia de libertad económica. 📅 Fecha: Martes…

Lea más

🟩 RUMBO AL ILE: Reflexiones sobre la Apertura de Mercados y la Eficiencia Regulatoria

En el marco del proceso “Rumbo al Índice de Libertad Económica (ILE)”, se desarrolló un nuevo conversatorio centrado en dos pilares fundamentales para el desarrollo de Paraguay: la apertura de mercados y la eficiencia regulatoria. El debate permitió identificar desafíos históricos, tensiones institucionales y oportunidades que el país debe aprovechar…

Lea más

Seguridad, democracia y futuro: referentes debaten los límites y aprendizajes del modelo Bukele

El conversatorio “El Modelo de Seguridad y Desarrollo de Nayib Bukele en El Salvador: Posibilidades y Riesgos para Paraguay” reunió a expertos internacionales y referentes paraguayos en una jornada de análisis profundo, diálogo plural y confrontación de ideas sobre los modelos de seguridad en América Latina. Organizado por el Instituto…

Lea más

14 de julio – A  la toma de la Bastilla, nadie tiene el control absoluto

Hoy, 14 de julio, recordamos un acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia de la humanidad: la toma de la Bastilla, símbolo del inicio de la Revolución Francesa. Una revolución que escuchamos nombrar con frecuencia, pero que no siempre comprendemos en toda su magnitud. Para entender…

Lea más

Juventud paraguaya: entre el desencanto y la esperanza

Una generación que aún florece entre su desesperanza por una patria mejor, ante la confianza que desgastan constantemente nuestros gobernantes. En Paraguay, ser joven representa un desafío constante. Es vivir entre el entusiasmo de querer cambiar las cosas y la frustración de sentir que muchas puertas siguen cerradas. Muchos de…

Lea más

Milei nos recuerda que los únicos derechos inalienables son la vida y la libertad

Los únicos derechos inalienables del ser humano son la vida y la libertad. Todo lo demás fue creado por las sociedades, en función de sus necesidades, sus valores y —sobre todo— de los recursos disponibles que tienen para sostenerlos. A lo largo del tiempo, las civilizaciones fueron construyendo sistemas organizados…

Lea más

Explorá los paneles del Foro Latinoamericano de las Ideas 2024

Durante el Foro Latinoamericano de las Ideas 2024, seis paneles temáticos reunieron a expresidentes, líderes de opinión y referentes internacionales para debatir los grandes desafíos de nuestra región. En cada espacio se ofrecieron ideas, experiencias y propuestas para pensar un futuro más libre, próspero y cooperativo. Ahora podés acceder directamente…

Lea más
×