Paraguay será sede del BID 2026: una oportunidad histórica para mostrar al país al mundo
Paraguay fue confirmado como anfitrión de las Reuniones Anuales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2026, un evento que reunirá a líderes internacionales, empresarios y organismos multilaterales en Asunción. Esta designación representa una oportunidad única para posicionar al país como referente regional en desarrollo, atraer inversiones y mostrar al mundo su potencial económico y humano.

El anuncio de que Paraguay será sede de las Reuniones Anuales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2026 representa un hito trascendental para el país. Este evento, que congrega a los ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales, empresarios, académicos y líderes de los 48 países miembros del BID, es mucho más que una cumbre institucional: es una plataforma de diálogo, cooperación y desarrollo que puede generar un impacto profundo en Paraguay.
Una vitrina internacional para mostrar lo mejor del Paraguay
La organización de este evento posiciona a Paraguay como un actor relevante en la región y ante el mundo. Durante una semana, Asunción será el epicentro del análisis económico, la cooperación internacional y la promoción de inversiones. Esto permitirá al país exhibir su potencial, sus avances en estabilidad macroeconómica, su empuje hacia el desarrollo sostenible y su vocación de apertura al mundo.
Impacto económico local inmediato
Se estima que el evento convocará a más de 5.000 participantes internacionales, generando un movimiento económico significativo en sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercio. En países que anteriormente fueron sede del evento, como Chile y Panamá, las reuniones del BID generaron ingresos por decenas de millones de dólares para las economías locales.
Atracción de inversiones y nuevas oportunidades
Más allá del impacto inmediato, el evento es una oportunidad estratégica para atraer inversiones. Paraguay podrá presentar su cartera de proyectos a bancos de desarrollo, fondos de inversión y empresarios de todo el continente, impulsando así sectores como la infraestructura, la energía, el agro y la innovación tecnológica.
Una señal de confianza y liderazgo
Ser elegido como anfitrión del BID 2026 es también una muestra de confianza de la comunidad internacional en Paraguay. Significa que el país ofrece las condiciones políticas, técnicas y logísticas para albergar un evento de esta magnitud. Es una oportunidad para proyectar liderazgo, compromiso con el desarrollo y capacidad de articulación regional.
Camino a 2026: un proceso de preparación y posicionamiento
Desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS), celebramos este anuncio como una oportunidad única para fortalecer nuestra visión de un Paraguay más integrado, competitivo y sostenible. Acompañaremos con entusiasmo el proceso de preparación de este evento, convencidos de que su realización dejará un legado positivo para todo el país.