Chancay, el puerto que abre una puerta... ¿o la cierra?
El megaproyecto del puerto de Chancay promete convertir al Perú en un eje estratégico del comercio global. Pero en manos equivocadas, puede representar una amenaza a su soberanía.
El megaproyecto del puerto de Chancay promete convertir al Perú en un eje estratégico del comercio global. Pero en manos equivocadas, puede representar una amenaza a su soberanía.
Paraguay fue confirmado como anfitrión de las Reuniones Anuales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2026, un evento que reunirá a líderes internacionales, empresarios y organismos multilaterales en Asunción. Esta designación representa una oportunidad única para posicionar al país como referente regional en desarrollo, atraer inversiones y mostrar al mundo su potencial económico y humano.
En una audiencia ante el Senado de los Estados Unidos, el Dr. Evan Ellis advirtió sobre la expansión estratégica de China Popular en América Latina y el debilitamiento del reconocimiento diplomático de Taiwán. La seguridad regional y la soberanía de los países del hemisferio están en juego.
China Popular podría imponer una cuarentena marítima a Taiwán como forma de presión geopolítica. Esta estrategia silenciosa, sin declarar la guerra, amenaza con desatar una nueva crisis internacional. El IDPPS analiza sus implicancias y reafirma su defensa por la libertad, la soberanía y la democracia.
China expande su presencia en América Latina, pero ¿a qué costo? El caso de BYD en Brasil revela cómo trabajadores chinos fueron sometidos a condiciones inhumanas en la construcción de una planta automotriz. El escándalo expone los riesgos de depender de inversiones chinas sin regulaciones estrictas.
Conversatorio: Estado de Derecho
El IDPPS convoca a profesionales expertos para analizar los avances de Paraguay en los Indicadores de Libertad Económica y construir propuestas que permitan seguir mejorando el posicionamiento del país.
Paraguay registra avances positivos en los Indicadores de Libertad Económica y Prosperidad publicados por la Heritage Foundation. Desde el IDPPS analizamos los datos y proponemos políticas públicas para que Paraguay siga creciendo.
China se ha convertido en el principal socio comercial de Perú, pero detrás de las grandes inversiones y proyectos de infraestructura, se esconden problemas graves: deuda, contaminación, conflictos sociales y amenazas a la soberanía. ¿Qué está en juego?
En Paraguay conmemoramos dos fechas clave para la mujer: el 24 de febrero, que recuerda la valentía de las paraguayas en la historia, y el 8 de marzo, que destaca la lucha global por la igualdad. ¿Cuál es el significado de cada una y por qué son importantes?
Con su ubicación estratégica en el Ártico, vastos recursos naturales y creciente interés de potencias mundiales, Groenlandia se ha convertido en un territorio clave en la geopolítica global. ¿Qué hace de esta isla un punto de disputa entre Estados Unidos, China y Rusia?
La relación entre Ecuador y China ha traído inversiones y financiamiento, pero también ha generado dependencia económica, conflictos sociales y problemas ambientales. ¿Estamos ante una oportunidad de desarrollo o una trampa de deuda y control extranjero?
Aunque China se ha convertido en un actor clave en América Latina, su influencia no está exenta de controversias. Dependencia económica, conflictos ambientales y tensiones geopolíticas son algunos de los efectos que pocos mencionan. ¿Estamos frente a una oportunidad o a una trampa?
Con la reglamentación de la Ley 7190/23, Paraguay se consolida como un referente mundial en sostenibilidad y desarrollo sustentable. La iniciativa abre oportunidades para inversiones, empleos verdes y la preservación ambiental.
El Instituto Patria Soñada expresa su profunda preocupación ante la crisis institucional y el debilitamiento de la confianza ciudadana por los recientes escándalos de corrupción. Instamos a las autoridades a tomar medidas urgentes y reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la ética y el fortalecimiento democrático de Paraguay.