FMI sobre Paraguay: Conclusiones recientes
Son destacables los 15 puntos relacionados con coyuntura y estructura en nuestro país, abordados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en forma relativamente completa.
Son destacables los 15 puntos relacionados con coyuntura y estructura en nuestro país, abordados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en forma relativamente completa.
En esta columna se abordan “… Componentes del Costo del Servicio de Electricidad”, a saber: E1. Utilidades del Capital. E2. y E3 Servicio de la Deuda (Intereses y Amortizaciones). E4. Royalties. E5. Resarcimiento de Cargas de Administración/ Supervisión y E6. Gastos de Explotación de la ITAIPU BINACIONAL (IB).
Para la determinación del Presupuesto y del Costo Unitario del Servicio de Electricidad se debe recurrir a los vigentes aspectos normativos y técnicos.
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) es una organización intergubernamental regional que agrupa a 17 países de América del Sur, Centroamérica, América de Norte y el Caribe.
En las columnas anteriores de los domingos 4 y 18 de abril pasado se abordaron:
En la columna anterior, publicada el martes 11 de mayo pasado, se habían abordado las primeras premisas catalogadas en tan elementales como básicas para el manejo de la usina hidroeléctrica de Itaipú.
Antes de evaluar la eventual revisión del Anexo C así como, a través de ella, probablemente también del Tratado de la Itaipú Binacional (IB), se deben tener en cuenta las siguientes tesis de trabajo imprescindibles:
En complementación a la columna anterior, que lleva el número romano I, esta segunda especifica cuáles son los gastos e inversiones que transforman a la Itaipú Binacional (IB) en un poderoso Factor de Desarrollo para ambos países involucrados.