LA GRANDEZA DE LAS PEQUEÑAS COSAS
Dr. José V. Altamirano - Hay etapas en la vida como la de gatear, de caminar, de correr, de saltar y de reposar; y cada una de ellas sujetas a exigencias y motivaciones especiales.
Dr. José V. Altamirano - Hay etapas en la vida como la de gatear, de caminar, de correr, de saltar y de reposar; y cada una de ellas sujetas a exigencias y motivaciones especiales.
El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada, en esta ocasión se complace en publicar opiniones de connotados profesionales del derecho sobre el esquema previsional en el Paraguay.
Dr. José V. Altamirano - La Educación debe identificarse como el sistema capaz de enseñar a pensar y a expresar lo pensado con estructura lógica, argumento crítico y lenguaje apropiado.
Mons. Prof. Dr. Rafael Ruiz Gaona - Es muy importante reconocer a la Philosophia como la madre del saber. Desde los principios de la existencia de hombre, se inicia el amor a conocer, no solamente conocer lo real o lo ideal.
Dr. José V. Altamirano - Los Sistemas más utilizados a los que se recurre para responder/efectivizar el reclamo de la Seguridad Social.
Dr. Ricardo Rodríguez Silvero - Se destaca particularmente por tener uno de los mejores sistemas educativos a nivel planetario y con una intersectorial tecnología de punta.
El siguiente ensayo es un aporte del Dr. José V. Altamirano en homenaje a los Señores Dr. Dionisio Coronel y Dr. Bernardino Cano Radil, socios fundadores del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada; que dejaron nuestra vida física para el encuentro con el Señor, dejando un legado de principios, respeto y postura.
Dr. José V. Altamirano - Son cuatro los valores supremos que rigen para la vida en sociedad: La verdad, la libertad, la justicia y la paz.
Dr. Ricardo Rodríguez Silvero - Las vigentes, nuevas y numerosas normas del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT (leyes, decretos y resoluciones) no pueden ser debidamente cumplidas en varios países signatarios.
UNA EDUCACIÓN, en todos sus niveles que genere consciencia sobre la dignidad de la condición humana basada en el respeto a uno mismo, a la alteridad, a la diferencia; y, promueva la solidaridad intersubjetiva, societal y universal.
El derecho de propiedad es un principio moral. Es el derecho a la acción de conseguir algo en la seguridad de que será de uno si se lo gana.
El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) presenta la siguiente publicación: una compilación de una serie de columnas que ha sido publicada en diarios y revistas locales, así como en redes sociales. Es un aporte profesional de nuestro director, el Dr. Ricardo Rodríguez Silvero.
Desde hace ya décadas, Paraguay es uno de los pocos aliados estratégicos de la isla en América Latina. Esa alianza se ha afianzado aún más con la decisión de los EE.UU. de ver a ambos países como sus aliados, cada uno de ellos en su hemisferio.
Las exigencias para la conducción política, han echado un haz de luz más potente sobre antiguos vicios de nuestra política autóctona, pero al mismo tiempo han puesto a prueba la educación cívica y la disciplina social de toda la población que, con la crisis, se manifiesta con mayor frecuencia, convencimiento y fuerza.
Dr. Ricardo Rodríguez Silvero. En el vaivén de contactos entre Paraguay y Taiwán vs China continental lo ideal sería que nuestro país pudiese seguir teniendo intercambios económicos (comercio exterior de bienes y servicios) así como asistencia técnica de Taiwán.