Instituto

PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL PLAN NACIONAL DE TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

La manifiesta preocupación en torno a los alcances del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE), debido a la percepción generalizada de conllevar la intención de implantar la llamada Ideología de Género, diametralmente opuesta a la moral nacional, basada ésta en valores y principios ancestrales de la Nación, tales como, la familia tradicional, el respeto entre padres e hijos y la obligación y derecho de educarlos.

INTEGRACIÓN DE LA JUSTICIA

El Magistrado debe cortar el cordón umbilical de su pertenencia y dependencia anterior, debe liberarse de las ligaduras de su procedencia, de su extracción y procurar no sentirse, no creerse en su actuar, como debido de algún NN.NN.; el no obrar así implicaría desconocer la propia valía personal, no creer en sí mismo.

LIBERTAD ECONÓMICA Y MARCO REGULATORIO

El propósito de este breve escrito es comentar algunos elementos que pudieran vincularse al Paraguay contenidos en la publicación de la Fundación Heritage sobre el Índice de Libertad Económica para el año 2022.

El frágil Estado de Derecho ocasiona la crispación actual

Según el Dr. José Altamirano, director del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada, IDPPS y ex ministro de la SCJ, las múltiples carencias de nuestra democracia debilitan nuestro Estado de Derecho y ponen en riesgo nuestras libertades como la libertad económica.